viernes, 21 de marzo de 2014

Kart Groos. “El juego Como Anticipación Funcional”

KART GROOS (1898, 1901)

Concibe el juego como un modo de ejercitar o practicar los instintos antes de que éstos estén completamente desarrollados. El juego consistiría en un ejercicio preparatorio para el desarrollo de funciones que son necesarias para la época adulta. El fin del juego es el juego mismo, realizar la actividad que produce placer. Es más cercana al concepto actual que tenemos sobre el juego. Sostiene que el juego es necesario para la maduración psicofisiológica y que es un fenómeno que está ligado al crecimiento.
Esta teoría  consiste en una preparación para la vida, ya que el niño desarrolla las funciones vitales, entendiendo que el adulto es un ejemplo a imitar por los menores.
Groos, ha definido el juego como «El agente empleado para desarrollar potencialidades congénitas y prepararlas para su ejercicio en la vida». Con el juego se logra que los instintos que están incipientes, se motiven, se perfeccionen y se activen las ocupaciones que realizaron cuando mayores.





No hay comentarios.:

Publicar un comentario