FEDERICO
GUILLERMO AUGUSTO FRÖBEL (1782 - 1852)
Construyó su sistema de enseñanza en el
valor educacional del juego.
FROEBEL creía en el desarrollo natural
que se producía mediante el juego. En ese entonces y actualmente muchos
programas de educación infantil incluyen el juego en su curriculum, siendo
considerado como una parte de la vida diaria.
Creador del instituto
autodidactico, basados en los pilares fundamentales de su concepción educativa:
juego y trabajo, disciplina y libertad. Sin el juego-trabajo -pensaba él- la
educación produce gente indolente, poco activa, sin ideales. Y llamó
"dones" a sus juegos educativos porque amaba intensamente a los niños
y le gustaba verlos felices con éstos, no tenía otra meta profesional más que
vivir para ellos.
Las felicito por la creación del Blog, les sugiero fortalecerlo con imágenes coloridas que generen imaginación fortalecidas con el componentes teórico del tema, intentemos subir vídeos que apoyen estas teorías y que den herramientas ludicas de como fortalecer, la creatividad partiendo de los conocimientos previos del niñ@.
ResponderBorrarAnotemos también cual es el titulo del tema osea el Núcleo problemático, tambien podemos personalizar esta herramienta comentando practicas o experiencias realizadas que nos han dejado una buena enseñanza, no siempre la informacion sale de los libros, las experiencias mas significativas salen del contacto con la realidad de acuerdo alas necesidades que tenemos.
Les sugierotambien, hacer una pequeña introduccion del porque crearon este blog, cual fue la finalidad, el aprendizaje, tambien podemos escribir nuestras experiencias en la parte laboral o de pracica, ustedes, los niños, son investigadores, podemos tambien sacar nuestras propias teorias, atraves del tiempo las necesidades del niño cambian son mas ligeras, de mas observacion y nos obliga a meternos en ese mundo dinamico.
Nesecito que escriban cada una sobre su experiencia acerca de los temas, que podemos aportar, que soluciones podemos dar una problematica de aprendizaje.
Vendamos este blog; sus publicaciones deben tener IMPACTO visual, auditivo, escrito que llamen la atencion y no hay nada mas significativo como como las vivencias que he vivido.
OsKr
Las felicito por la creación del Blog, les sugiero fortalecerlo con imágenes coloridas que generen imaginación fortalecidas con el componentes teórico del tema, intentemos subir vídeos que apoyen estas teorías y que den herramientas ludicas de como fortalecer, la creatividad partiendo de los conocimientos previos del niñ@.
ResponderBorrarAnotemos también cual es el titulo del tema osea el Núcleo problemático, tambien podemos personalizar esta herramienta comentando practicas o experiencias realizadas que nos han dejado una buena enseñanza, no siempre la informacion sale de los libros, las experiencias mas significativas salen del contacto con la realidad de acuerdo alas necesidades que tenemos.
Les sugierotambien, hacer una pequeña introduccion del porque crearon este blog, cual fue la finalidad, el aprendizaje, tambien podemos escribir nuestras experiencias en la parte laboral o de pracica, ustedes, los niños, son investigadores, podemos tambien sacar nuestras propias teorias, atraves del tiempo las necesidades del niño cambian son mas ligeras, de mas observacion y nos obliga a meternos en ese mundo dinamico.
Nesecito que escriban cada una sobre su experiencia acerca de los temas, que podemos aportar, que soluciones podemos dar una problematica de aprendizaje.
Vendamos este blog; sus publicaciones deben tener IMPACTO visual, auditivo, escrito que llamen la atencion y no hay nada mas significativo como como las vivencias que he vivido.
OsKr