Queremos compartir algunos aportes que se han venido desarrollando en el marco del curso Juego y Deporte impartido por la Universidad del Tolima, en la carrera de Licenciatura en Pedagogía Infantil. En éste blog el lector podrá encontrar los principales pedagogos que han reflexionado sobre el tema.
Introducción
El juego ha existido desde siempre, aunque son muchos los autores que sostienen que esta actividad no era lúdica, sino que servía de preparación para otras actividades (Morrison, 2005). Posteriormente, estas actividades productivas y laborales fueron evolucionando y tecnificándose, lo que ocasionó que el tiempo dedicado al juego, propiamente dicho, fuese mayor. La actividad preferida por los niños y las niñas, el juego, se ha convertido en la herramienta favorita de los agentes educativos para la enseñanza y divertida manera de aprender.
Introducción
El juego ha existido desde siempre, aunque son muchos los autores que sostienen que esta actividad no era lúdica, sino que servía de preparación para otras actividades (Morrison, 2005). Posteriormente, estas actividades productivas y laborales fueron evolucionando y tecnificándose, lo que ocasionó que el tiempo dedicado al juego, propiamente dicho, fuese mayor. La actividad preferida por los niños y las niñas, el juego, se ha convertido en la herramienta favorita de los agentes educativos para la enseñanza y divertida manera de aprender.
Nombraremos algunos psicólogos y pedagogos que coinciden que el juego es una herramienta importante para la educación. Entre ellos tenemos a FEDERICO FROEBEL, MARIA MONTESSORI, JHON DEWEY, JEAN PIAGET, VIGOTSKY, entre otros. El conocimiento de las teorías sobre la lúdica y el juego permitirán obtener conocimientos de prácticas en la enseñanza, como alternativas que buscan salirse de los esquemas de las cátedras tradicionales practicadas en las escuelas. En otras palabras la enseñanza por medio del juego se puede aducir que, "es la misma vieja forma de enseñar, sólo que de manera diferente". Lo importante es que el juego continúe en las actividades de los niños y de las niñas puesto que es indispensable para el desarrollo intelectual y físico.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario